domingo, 16 de septiembre de 2012
ECUADOR Y BRASIL RETOMAN HOY LOS ACUERDOS PENDIENTES
Los temas políticos y comerciales serán la base para el encuentro de hoy entre el canciller Ricardo Patiño y su par brasileño Celso Amorim. En el eje político se prevé abordar el traspaso de la presidencia pro témpore de la Unasur, de Ecuador a Guyana, así como el impulso para que entre en vigencia lo más pronto posible el tratado constitutivo de la Unión Sudamericana de Naciones. En el área económica los diálogos girarán en torno a temas comerciales, entre los que está la reactivación del proyecto del eje multimodal Manta-Manaos. Así mismo se analizarán temas relativos a sectores estratégicos. Sin embargo, no se descarta que se aborde el reciente acuerdo con la constructora brasileña Odebrecht. En octubre del 2008 el presidente Rafael Correa expulsó a la constructora del Ecuador luego de no llegar a un acuerdo para reparar los daños en la central hidroeléctrica San Francisco, cuya construcción estuvo a cargo de la empresa brasileña. El Comercio, 19 ago. 2010, p. 6
URUGUAY Y PARAGUAY, TRAS ESTRECHAR LAZO COMERCIAL
El Uruguay quiere revitalizar la agenda bilateral con el Paraguay, que ha quedado limitada a las negociaciones en el marco del Mercosur, durante la visita que realizará el presidente José Mujica a Asunción esta semana. "Tenemos que repasar mucho la agenda bilateral con Paraguay", dijo el canciller uruguayo, Luis Almagro. "Es una agenda que ha quedado sumida en el Mercosur. Prácticamente, no hay una bilateral, sino una Mercosur entre el Paraguay y el Uruguay. Tenemos que identificar mejor las oportunidades entre los dos países", añadió. Dinero, Diario de Negocios, 16 ago. 2010, p. 6
ECUADOR Y CHILE ESPERAN RATIFICAR ACUERDO COMERCIAL
Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y su homólogo chileno, Sebastián Piñera, analizarán hoy, en Quito, el Acuerdo de Asociación, suscrito el 2009, que comprende aspectos de cooperación en algunos ámbitos, como en los de asistencia técnica, comercial, petrolera y minera. La visita oficial del mandatario chileno a Quito es la primera que realiza desde que asumió la presidencia. La delegación que acompañará al Jefe de Estado de Chile está compuesta por un grupo de congresistas, el representante de la Empresa Nacional de Petróleos de Chile (ENAP), el gerente de la empresa minera, ministros, entre otros funcionarios. "Al Ecuador le interesa fomentar un trabajo conjunto entre las empresas petroleras para que permita la exploración del crudo", señaló el canciller Ricardo Patiño. Expreso, 6 ago. 2010, p. 6
MERCOSUR USD 794 MILLONES PARA DISMINUIR ASIMETRÍAS
El Mercosur aprobará fondos por $794 millones para disminuir las asimetrías existentes entre las economías del bloque, anunció el canciller argentino, Héctor Timerman, al inicio del encuentro ministerial del bloque en la ciudad de San Juan (oeste). "Se aprobarán recursos por $794 millones en nueve proyectos destinados principalmente a mejora de infraestructura, saneamiento e interconexión eléctrica" a través de un fondo para combatir las asimetrías, dijo Timerman. El canciller anfitrión se refirió a las diferencias del tamaño de las economías de Brasil y Argentina, las dos principales de Sudamérica, y Uruguay y Paraguay, los otros dos miembros plenos del bloque regional formado en 1991. "Aún quedan decisiones por tomar para la profundización de libre circulación de bienes y servicios (en el bloque). No será fácil sin un abordaje sincero y amplio sobre las asimetrías entre socios. La integración para funcionar tiene que ser más profunda", admitió Timerman. Dinero, Diario de Negocios, 3 ago. 2010, p. 6
INICIA CUMBRE DE MERCOSUR
La crisis entre Venezuela y Colombia marcará el ritmo de las conversaciones políticas durante la Cumbre del MERCOSUR que sesionará hoy y mañana en la ciudad argentina de San Juan (oeste). El conflicto entre Venezuela y Colombia "no es tema de la agenda" de la 39° cumbre del Mercosur, pero "los presidentes mantienen diálogos sobre todos los temas" regionales, admitió el canciller argentino, Héctor Timerman, durante una conferencia de prensa. Es posible que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, asista al encuentro del Mercosur, según fuentes oficiales de Argentina, en un momento crucial de la controversia, a cuatro días de que el mandatario de Colombia, Álvaro Uribe, transfiera el mando a Juan Manuel Santos. La Hora, 2 ago. 2010, p. B. 6