miércoles, 29 de octubre de 2014
ECUADOR Y CATAR SELLAN TRES ACUERDOS PARA COOPERACIÓN
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, y el emir catarí, Tamin bin Hamad al Zani, suscribieron ayer dos acuerdos y un memorando de cooperación económica e informativa para afianzar las relaciones. Uno de los acuerdos firmados tiene el objetivo de evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en materia de impuesto sobre la renta. El segundo pacto es de exención de visas para titulares de pasaportes diplomáticos y especiales entre el Gobierno del Ecuador y el de Catar. Este acuerdo fue rubricado por el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, y su homólogo catarí, Jaled Mohamed al Atiya. En cuanto al memorando, estipula la cooperación en el intercambio de noticias entre la agencia oficial de noticias de Catar, QNA, y la Secretaria Nacional de Comunicación de Ecuador SECOM. El Universo, 23 oct. 2014, p. 3
sábado, 18 de octubre de 2014
ECUADOR PLANTEA TRANSFORMAR Y REVISAR ESTRUCTURA DE CAN
Ecuador planteó la transformación estructural del Tribunal Andino de Justicia y la revisión del sistema para la solución de controversias de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), según informó el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira. Este pedido se realizó, dijo el funcionario, durante la 38ª Reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores de la CAN, realizada en Lima el martes pasado, donde también acudió el canciller Ricardo Patiño. En junio pasado, la CAN cuestionó a Ecuador por la entrada en vigencia de la Resolución 116 que impuso un mayor control a la importación de productos. Medida calificada por el organismo regional como "restrictiva al comercio". El Universo, 16 oct. 2014, p. 5
EL PAIS REMONTA SUS VENTAS A ALEMANIA
Alemania es un socio comercial de Ecuador por excelencia. Es un gran comprador de productos naturales como el banano, flores, café, cacao y maderas. Y aunque la balanza comercial está ligeramente a favor del país europeo, los bienes nacionales repuntan cada vez más: las exportaciones a ese territorio sumaron USD 313 millones entre enero y julio de este año, eso es un 33 por ciento más en relación a igual lapso de 2013. En medio de esta coyuntura se inauguró ayer, en el hotel Hilton Colón de esta ciudad, la feria Expo Alemania de logística e infraestructura. En el evento Jörg Zehnle, gerente de la Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano - Alemana, dijo que su país está interesado en apoyar el cambio de matriz productiva de Ecuador. A ellos, indicó, les interesa ofrecer su tecnología en maquinarias y su desarrollo industrial. Mientras que el presidente de esa Cámara, Wilfried Meinlschmidt, destacó que Alemania también puede apoyar en servicios logísticos, pues es reconocido por su infraestructura inteligente, por sus soluciones y productos de calidad. Meinlschmidt indicó a Diario EXPRESO, que incluso habría interés de los empresarios alemanes de invertir en el sector de la minería. Pero que lo que requieren es "que se establezcan leyes y queden en firme reglas claras del sector". Expreso, 8 oct. 2014, p. 6
domingo, 13 de julio de 2014
ECUADOR Y LÍBANO TRAS UNA CERCANÍA ECONÓMICA
Líbano y Ecuador firmaron ayer un acuerdo de carácter económico con el objetivo de estrechar sus relaciones comerciales, informó ayer la Agencia Nacional de Noticias (ANN). El pacto fue suscrito por el ministro libanés de Economía y Comercio, Alain Hakim, y el embajador de Ecuador en Beirut, Kabalan Abi Saab. También estuvieron presentes en la ceremonia miembros de la delegación diplomática ecuatoriana en el Líbano, entre ellos el cónsul, Karam dumit. De acuerdo con las estadísticas del Banco Central de Ecuador (BCE), este país exportó a Líbano 1.245 millones de dólares durante el ejercicio del año pasado. De enero a marzo de este año, las ventas a esa nación alcanzaron los 281,6 millones de dólares. Expreso, 21 mayo. 2014, p. 6
miércoles, 16 de abril de 2014
CRÉDITO POR USD 20 MILLONES DA BID PARA CONSTRUIR NUEVO CAMAL
Veinte millones de dólares es el monto de crédito que concedió el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) al Municipio local para la construcción del nuevo camal. Tiene un tiempo de gracia de cinco años y 25 años de plazo para pagar, así como una tasa de interés preferencial. El primer desembolso del BID se efectivizará en julio próximo. El Mercurio, 19 mar. 2014, p. A. 8
ECUADOR, SIGUE CON APOYO MULTILATERAL EN LO PÚBLICO Y PRIVADO
La acción de los organismos multilaterales, principalmente concentrada en financiar proyectos de desarrollo, continúa en el Ecuador. Pese a los constantes cuestionamientos del Régimen a las políticas de organismos como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el país sigue beneficiándose del trabajo de este tipo de entidades. El Semanario Líderes que circula hoy presenta un informe detallado sobre las líneas de crédito y los proyectos que financian los multilaterales. Líderes, 17 mar. 2014, p. 12
domingo, 16 de febrero de 2014
CUATRO PAÍSES DE LA REGIÓN DECIDEN ELIMINAR ARANCELES
Colombia, Chile, México y Perú firmaron un acuerdo que elimina de inmediato los aranceles al 92 por ciento de sus productos, para aumentar el intercambio comercial entre sí y conquistar conjuntamente los mercados de la región Asia-Pacífico, incrementando las exportaciones y atrayendo la inversión extranjera. Los presidentes de la Alianza del Pacífico cerraron, la noche del lunes pasado, la VIII Cumbre del grupo, con la firma de un protocolo para la exoneración arancelaria, que deja fuera muchas partidas del agro. La suscripción estableció un plazo de hasta 17 años para terminar con los aranceles de productos agrícolas denominados "sensibles", como el banano, el café y los frijoles. El Universo, 12 feb. 2014, p. 5
GLAS PIDE APOYO A CHINA PARA EL PLAN DE DESARROLLO
El vicepresidente de Ecuador, Jorge Blas, presentó ayer a su homólogo chino Li Yuanchao el nuevo plan de desarrollo que quiere implementar nuestro país para cambiar su matriz productiva, y que necesita del apoyo inversor del gigante asiático. "El programa de desarrollo de Ecuador, que planificamos como un plan para el buen vivir, demanda grandes inversiones de futuro y el fortalecimiento de nuestras políticas públicas en desarrollo de talento humano, en innovación, investigación, ciencia y tecnología", explicó Glas a Yuanchao. Ambos mandatarios se reunieron en la Residencia de Huéspedes de Estado de Diaoyutai, en el oeste de Pekín, en el primer día de visita del vicepresidente a la capital china, donde estará hasta el viernes. "China reconoce el interés de Ecuador de emprender su proceso de industrialización luego de sus éxitos iniciales y está presta a colaborar en este camino... en las áreas que el país requiera dentro de su proceso de cambio de matriz productiva", destacó por su parte el vicepresidente Yuanchao, quien agradeció a Glas por sus "importantes esfuerzos" en mejorar las relaciones entre ambas naciones. Expreso, 21 ene. 2014, p. 4
Suscribirse a:
Entradas (Atom)