martes, 23 de octubre de 2012

El mayor productor de petróleo es Arabia Saudita con 8,2 millones de barriles diarios de crudo; el menor es Ecuador, con una producción de 500 mil. Ecuador, el socio más chico de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), ha sido beneficiado al estar en el organismo, sostuvo el ministro de Energías no Renovables, Wilson Pástor, durante la conmemoración de los 50 años de creación de ese cártel. La organización nació en septiembre de 1960 a fin de lograr un equilibrio entre los países productores y exportadores de petróleo como materia prima, recordó el funcionario. También destacó que al estar en la OPEP el precio del barril de crudo ecuatoriano pasó de alrededor de US$ 3 cuando ingresó a la organización (en 1972), a los actuales US$ 70 que promedia el valor del barril del hidrocarburo. El organismo aspira a que aumente el precio por barril extraído de los campos de los 12 países que lo integran, toda vez que mantendrá sin cambios su nivel de producción y proyecta también que el valor oscile entre los US$75 y los US$80 al finalizar 2010 cumpliendo la meta propuesta en enero pasado. "Esperamos que este valor se estabilice para el próximo año", dijo Pástor. Dinero, Diario de Negocios, 17 sep. 2010, p. 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario