martes, 5 de junio de 2012

ECUADOR INCUMPLE RECORTE DE LA OPEP

Con una sanción moral más que legal llegará Ecuador el 15 de febrero a la evaluación de recorte pactada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). La reducción debió empezar el 1 de enero, pero hasta ayer el país continuó produciendo 504 mil barriles y no los 490 mil ofrecidos. El 17 de diciembre pasado, Ecuador -al igual que once miembros de la organización- se comprometió a reducir la extracción de 40 mil barriles diarios, para ayudar a subir el precio del petróleo que en seis meses cayó de US$ 147 a US$ 40. Los miembros de la OPEP pactaron reducir 2,2 millones de barriles desde enero. Entonces, Derlis Palacios, ministro de Minas y Petróleos, anunció que empezaría desde febrero. El efecto moral del incumplimiento es grave, dijo Fernando Santos Alvite, ex ministro de Energía y Minas, porque el país pierde credibilidad; aunque técnicamente su recorte no tiene impacto en el mercado. El Universo, 4 feb. 2009, p. 4

No hay comentarios:

Publicar un comentario