miércoles, 13 de junio de 2012

EL FMI AUN TIENE TEMAS PENDIENTES

La reunión semestral del FMI y del Banco Mundial esta semana, en Washington, encontrará a los dos organismos reforzados por la crisis y embarcados en una reforma que no acaba de cuajar. Hace un año, el tema de conversación era si el FMI se había quedado sin negocio. Ahora, es el instrumento central para canalizar préstamos de emergencia. El FMI recibió un fuerte espaldarazo en la reciente reunión del G20, en Londres, donde se alcanzó el compromiso para triplicar los recursos de la institución, hasta los USD 750 000 millones. Balakrishnan Rajagopal, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), dijo que pese a ello, el FMI necesita una reforma profunda para recuperar una legitimidad en tela de juicio. La nueva orientación responde a un deseo del director del FMI, Dominique Strauss-Kahn, de reducir las demandas. "Las condiciones impuestas por el FMI eran demasiado numerosas, lo que creaba un montón de problemas políticos y son el origen del estigma que se creó en torno al trabajo con el Fondo", dijo. El Comercio, 20 abr. 2009, p. 9

No hay comentarios:

Publicar un comentario