jueves, 28 de marzo de 2013

EL INGRESO DE BOLIVIA AL MERCOSUR ABRE TRES ESCENARIOS PARA LA CAN

Bolivia puso nuevamente en jaque a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) la semana pasada, luego de firmar un acta de adhesión al Mercado Común del Sur (MERCOSUR) que complica su permanencia en el bloque andino. La decisión del Presidente boliviano abre tres escenarios para la CAN, que hace seis años perdió a uno de sus miembros: Venezuela. Así lo advirtió Alexis Valencia, ex funcionario del bloque andino y ex viceministro de Comercio. "El primer problema a resolver es el del arancel externo común del Mercosur frente a la zona de libre comercio andina. El inconveniente se genera porque, por ejemplo, si Perú exporta un bien a Bolivia tendrá que pagar el arancel que imponga el bloque del Mercosur. Mientras que en la zona andina los exportadores peruanos no tendrían que pagar ningún tipo de arancel". En ese caso, dijo, se debería revisar algún mecanismo que permita la permanencia de ambos modelos. De no encontrarse una solución se abre el segundo escenario: la salida de Bolivia de la zona andina, algo que no le quita el sueño a Valencia por el reducido comercio que existe entre Bolivia y sus tres socios andinos. Teresa Alcívar, directora de la carrera de Comercio Exterior de la Universidad Católica de Guayaquil, cree que hay un tercer escenario: la unión del bloque andinos con el Mercosur, que daría lugar a un nuevo bloque sudamericano, en la que se concrete una unión aduanera, normas políticas, arancel externo común, etc. Este último escenario es improbable en el corto plazo, pues ni siquiera el mismo Mercosur ha logrado consolidarse. La integración de la CAN está más avanzada, aunque no ha logrado aplicar el arancel externo común. El Comercio, 13 dic. 2012, p. 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario