domingo, 24 de marzo de 2013

VÍA TERCEROS SE CANALIZARÍA OPERACIÓN FINANCIERA CON IRÁN

La Compañía Financiera Ecuatoriana S.A. (COFIEC), un banco que hace una década fue incautado por la extinta Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) y en la actualidad es considerado público, sería el vehículo legal del Estado para concretar operaciones financieras con Irán. El Banco Central del Ecuador (BCE) planteó realizar operaciones financieras a través de COFIEC como parte de los acuerdos de cooperación bancaria entre Ecuador e Irán, según consta en un acta de la reunión que ambas naciones mantuvieron el pasado 12 de enero. Ese acuerdo genera desconfianza en algunos expertos en temas empresariales y bancarios, por los efectos que podría tener para Ecuador. El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio, Blasco Peñaherrera Solah, advierte que el procedimiento establecido permitirá el "lavado de dinero" en favor de Irán. Marcos López, experto financiero y ex director del Banco Central, sostiene que estos procesos de triangulación pueden ocurrir en el comercio internacional, pues no se negocian productos sino papeles. Pero explica que aplicar esta fórmula en este país "es jugar con fuego", porque Ecuador está sirviendo de puente para evitar las sanciones que Estados Unidos y varios organismos internacionales han impuesto a Teherán, por estar involucrado en programas nucleares. López señala que el país podría resultar perjudicado porque Washington lograría sancionarlo por su cercanía con Irán. El experto estima que COFIEC jugará el papel de vehículo legal que necesita el Gobierno. En la actualidad, la Compañía Financiera Ecuatoriana (COFIEC) funciona de manera artificial, pues no tiene clientes, pero sí un membrete. El Universo, 17 julio 2012, p. 4

No hay comentarios:

Publicar un comentario