viernes, 11 de septiembre de 2015
El IESS prevé este año $339 millones
Si el Estado no aporta con el 40 % para el pago de las pensiones para los jubilados, el déficit en 25 años sería inmanejable. Marco Proaño Maya abogado, ex diputado y experto en seguridad social calcula que bordearía los 70.000 millones de dólares. La situación, sin embargo, puede complicarse de inmediato. Un informe interno de la institución establece que tendrá un déficit entre su recaudación (ingresos) y los egresos para el pago de pensiones de aproximadamente 339 millones de dólares, según dijo a este Diario Omar Serrano, ex director del BIESS. Ese cálculo se hizo antes de que el presidente Rafael Correa anunciara que el Estado no pagará "20 centavos más al IESS para sus ineficiencias". La entidad ahora mismo tiene superávit en sus cuentas, ha declarado el mandatario en sus últimas comparecencias. Por eso propuso eliminar la obligatoriedad del Estado de aportar el 40 % de las pensiones jubilares en la reforma a la Ley del IESS. El planteamiento es que se sustituya el término "40 %" por el "garantiza" el pago de las pensiones. Esto para Richard Espinosa, nuevo director del IESS, no es problema. "No necesitamos tener los billetes marcados. Es decir, que el 40 % necesariamente tiene que ser una transferencia directa del Gobierno central al IESS, eso no es necesario. ¿Por qué? Si necesitas el 30 % será el 30 %, si necesitas el 80 % será el 80 %", dijo. Lo que no se aclara es cómo se determinará cuánto falta y en qué momento intervendría el Gobierno. EN: Expreso, Año 42 No 15242 (1 abr. 2015), p. 4 Analizan solicitud para poner fin al aporte para jubilados. La Comisión de los Derechos de los trabajadores y de la Seguridad Social, encargada de elaborar el informe para primer debate del proyecto de reformas al Código del Trabajo y a la Ley de Seguridad Social, planteada por el presidente Rafael Correa, se reunirá hoy para continuar el trámite correspondiente. La presidenta del organismo recibió una propuesta del ejecutivo que involucra el hecho de que se suprima el artículo 237 de la ley de Seguridad Social que determina el aporte obligatorio de 40% de aportación del Estado para las pensiones a los jubilados. La presidenta de la Comisión también coincide con el Ejecutivo en cuanto a que el Estado no le adeuda al IESS. EN: El Mercurio, No. 34316 01 abr. 2015, p. 2 APOLITICA ECONOMICA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario