viernes, 23 de agosto de 2013
SENPLADES CREARA SECRETARIA TÉCNICA CONTRA LA POBREZA
La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) anunció ayer la creación de una Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza, que estará a cargo de Ana María Larrea, quien tendrá lista en unos dos meses toda la planificación. Esa Secretaría coordinará las acciones de un Comité Interinstitucional, según el titular de la SENPLADES, Pabel Muñoz. Anunció, además, una estrategia integral para erradicar del territorio la pobreza extrema hasta 2017, así como bajar en siete puntos la población que sobrevive con $2,54 diarios. Según Muñoz, en los últimos seis años del Gobierno de Rafael Correa se ha reducido en 10 puntos porcentuales el Índice de pobreza por ingresos, al pasar del 37 por ciento al 27 por ciento. Añadió que en el mismo lapso se ha registrado una caída de entre siete y ocho puntos en el denominado coeficiente de Gini, que mide la pobreza en relación a la satisfacción o no de las necesidades básicas de la gente. El Gobierno invierte actualmente más de $5 000 millones en combatir la pobreza, según Muñoz, lo que supone un 7 por ciento del producto interior bruto. Hoy, 1 ago. 2013, p. 4
FMI APRUEBA DESEMBOLSO DE 2.290 MILLONES PARA GRECIA
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció ayer la aprobación de un nuevo desembolso a Grecia por 2.290 millones de dólares, lo que elevará la ayuda que ese organismo ha concedido al país desde el rescate aprobado en marzo de 2012 a un total de 10.940 millones de dólares. Ese nuevo desembolso es parte del paquete de rescate a Grecia acordado con los miembros de la zona euro en marzo de 2012 y que asciende a más de 229.000 millones de dólares en cuatro años, según el Fondo. El FMI, con sede en Washington, hizo el anuncio tras haber completado la cuarta revisión del programa de rescate a Grecia. El pasado 8 de julio la eurozona y el FMI aprobaron una nueva ayuda de 6.800 millones de euros para Grecia, pero decidieron fraccionar el pago en tres fases hasta otoño y vincular sus entregas al cumplimiento previo de medidas ya acordadas. Tras el anuncio de esa nueva ayuda, el FMI aseguró que no prevé que Grecia sufra "una brecha de financiación" hasta julio de 2014. La Hora, 30 jul. 2013, p. B. 6
El presidente Rafael Correa aseguró que mientras él esté en el poder, Ecuador jamás será parte de la Alianza del Pacífico, integrada por Chile, Perú, Colombia y México y que busca crear un área de libre comercio. El primer mandatario, quien se opuso a suscribir acuerdos de libre mercado con sus principales socios, Estados Unidos y la Unión Europea (UE), desestimó que el país vaya a formar parte del nuevo bloque solo por estar en el Pacífico. "Yo entraré a la Alianza del Pacífico cuando Alaska y Siberia tengan también un tratado porque están cerquita los dos", ironizó el jefe de Estado. Tomado de la página web Expreso, 24 de julio 2012, p.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)