miércoles, 29 de octubre de 2014
ECUADOR Y CATAR SELLAN TRES ACUERDOS PARA COOPERACIÓN
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, y el emir catarí, Tamin bin Hamad al Zani, suscribieron ayer dos acuerdos y un memorando de cooperación económica e informativa para afianzar las relaciones. Uno de los acuerdos firmados tiene el objetivo de evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en materia de impuesto sobre la renta. El segundo pacto es de exención de visas para titulares de pasaportes diplomáticos y especiales entre el Gobierno del Ecuador y el de Catar. Este acuerdo fue rubricado por el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, y su homólogo catarí, Jaled Mohamed al Atiya. En cuanto al memorando, estipula la cooperación en el intercambio de noticias entre la agencia oficial de noticias de Catar, QNA, y la Secretaria Nacional de Comunicación de Ecuador SECOM. El Universo, 23 oct. 2014, p. 3
sábado, 18 de octubre de 2014
ECUADOR PLANTEA TRANSFORMAR Y REVISAR ESTRUCTURA DE CAN
Ecuador planteó la transformación estructural del Tribunal Andino de Justicia y la revisión del sistema para la solución de controversias de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), según informó el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira. Este pedido se realizó, dijo el funcionario, durante la 38ª Reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores de la CAN, realizada en Lima el martes pasado, donde también acudió el canciller Ricardo Patiño. En junio pasado, la CAN cuestionó a Ecuador por la entrada en vigencia de la Resolución 116 que impuso un mayor control a la importación de productos. Medida calificada por el organismo regional como "restrictiva al comercio". El Universo, 16 oct. 2014, p. 5
EL PAIS REMONTA SUS VENTAS A ALEMANIA
Alemania es un socio comercial de Ecuador por excelencia. Es un gran comprador de productos naturales como el banano, flores, café, cacao y maderas. Y aunque la balanza comercial está ligeramente a favor del país europeo, los bienes nacionales repuntan cada vez más: las exportaciones a ese territorio sumaron USD 313 millones entre enero y julio de este año, eso es un 33 por ciento más en relación a igual lapso de 2013. En medio de esta coyuntura se inauguró ayer, en el hotel Hilton Colón de esta ciudad, la feria Expo Alemania de logística e infraestructura. En el evento Jörg Zehnle, gerente de la Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano - Alemana, dijo que su país está interesado en apoyar el cambio de matriz productiva de Ecuador. A ellos, indicó, les interesa ofrecer su tecnología en maquinarias y su desarrollo industrial. Mientras que el presidente de esa Cámara, Wilfried Meinlschmidt, destacó que Alemania también puede apoyar en servicios logísticos, pues es reconocido por su infraestructura inteligente, por sus soluciones y productos de calidad. Meinlschmidt indicó a Diario EXPRESO, que incluso habría interés de los empresarios alemanes de invertir en el sector de la minería. Pero que lo que requieren es "que se establezcan leyes y queden en firme reglas claras del sector". Expreso, 8 oct. 2014, p. 6
Suscribirse a:
Entradas (Atom)