viernes, 8 de marzo de 2013
EE.UU. CIERRA SU OFICINA COMERCIAL
A los exportadores les tomó por sorpresa el anuncio del cierre de la oficina del Servicio de Comercio del Gobierno de EE.UU. en Ecuador. La noticia se hizo pública ayer a las 09:00, a través del tuit de un reportero de la agencia de noticias Bloomberg. Sin embargo, hasta el mediodía, pocos se habían percatado de esa noticia. "No conocía de eso", fue la reacción de Ignacio Pérez, presidente de EXPOFLORES. El empresario conoce de los impactos que traen medidas de este tipo para un país. "Las exportaciones per se no se afectan, sino que las controversias, reclamos o consultas no se pueden hacer ya aquí. Los trámites se hacen más costosos y más largos porque hay que realizarlos donde pongan la oficina sustituta. Esto ya pasa, por ejemplo, con el agregado agrícola, que actualmente se encuentra en Lima". El Departamento de Comercio de EE.UU. confirmó a la Embajada de Ecuador en ese país que los temas comerciales ecuatorianos serán manejados a través de oficinas regionales y que está por definir cuál de estos centros se hará cargo de los asuntos nacionales. Según Nathalie Cely, embajadora de Ecuador en Washington, la decisión de cerrar la oficina comercial en el país se debe a recortes presupuestarios de la Administración Federal de EE.UU. El Comercio, 10 feb. 2012, p. 6
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario