sábado, 12 de septiembre de 2015

Comercio, eje principal de la Cumbre UE-Celac.Los 28 países de la Unión Europea (UE) y los 33 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se han citado en Bruselas para celebrar, desde mañana hasta el jueves, su segunda cumbre, tras la desarrollada en Chile hace dos años

Durante este encuentro, la UE exhibirá los logros comerciales conseguidos con países y regiones de la Celac, pese al escollo en la negociación con el Mercosur, a la que intentarán dar un nuevo impulso. Por lo que el tema comercial será clave en esta cumbre. El ministro brasileño de Desarrollo, Industria y Comercio, Armando Monteiro Neto, afirmó que el Mercosur no puede constituirse en una traba para que Brasil busque acuerdos de libre comercio con otros países. Monteiro Neto insistió en la tesis que defiende desde que presidía la Confederación Nacional de la Industria (CNI) para que sea eliminada la norma del Mercosur que obliga al bloque a negociar acuerdos de libre comercio en forma conjunta y no individualmente. EN: La Hora, Año 31 N° 11087 9 jun. 2015, p. B. 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario