viernes, 11 de septiembre de 2015

Ecuador, en el último escalón de las ayudas/ Crecer tiene sus desventajas

Lo van a descubrir en los próximos años 7 de los 17 países que hasta ahora contaban con las ayudas económicas de la Unión Europea. Brasil, Uruguay, Chile y los tres países andinos han alcanzado la renta media y, por ello, salen de la lista de Estados que necesitan apoyo del organismo europeo, en forma de cooperación bilateral. Ecuador, Colombia y Perú, al ser novatos en dejar la categoría de renta baja, podrán mantener esos beneficios hasta 2018. Entran, por tanto, en una fase transitoria cuyo último escalón es la salida de este programa de ayudas, según anunció Jolita Butkeviciene, directora para América Latina y Caribe de la Dirección General Cooperación y Desarrollo Internacional de la UE. Esto no significa que los siete países menos necesitados de ayuda no vayan a recibir fondos de la Unión Europea. Lo que no van a tener es la ayuda que procede de la cooperación bilateral, entre la UE y el país en cuestión. Pero seguirán contando con lo que invierte la institución europea en la región. Esta semana, precisamente, se presentó, en Quito, el renovado programa de cooperación y desarrollo para América Latina con una asignación de 2.400 millones de euros (2.631 millones de dólares), a repartir entre 2014 y 2020. De ese total, 805 millones de euros (882 millones de dólares) corresponden a lo que se llama cooperación regional. Es decir, la destinada al continente, incluidos los siete países que han crecido más. EN: Expreso, Año 42 No 15236 (26 mar. 2015), p. 7 02. POLITICA ECONOMICA; POLITICA SOCIAL; PLANIFICACION

No hay comentarios:

Publicar un comentario