viernes, 1 de junio de 2012

ARRECIAN LAS CRÍTICAS CONTRA FMI Y BM POR SU PAPEL EN LA CRISIS

El papel que deben cumplir en el futuro el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) quedó en la incertidumbre, luego de ser fustigados por su falta de protagonismo para prevenir la crisis financiera mundial. Los ministros de Finanzas del G-20, conformado por las mayores economías del mundo -entre ellas Argentina, Brasil y México- reunidos en Washington el fin de semana, criticaron la falta de acciones coordinadas para evitar la parálisis del crecimiento económico global. El FMI y el BM, fundados hace más de 60 años para vigilar el sistema financiero internacional, habían sido ya criticados en el pasado, pero como nunca antes algunos de sus miembros pidieron este fin de semana, particularmente al FMI, que se graben la idea de no señalar nunca más a las naciones ricas como el ejemplo a seguir. Dominique Strauss-Kahn, quien el 1 de noviembre cumplirá un año al frente del Fondo, admitió el fracaso de la institución para proyectar la gravedad de la crisis que se avecinaba, pese a que la economía estadounidense empezó a mostrar indicios de inestabilidad desde hace más de un año. Ayer, el presidente del BM, Robert Zoellick, anunció la posible creación de un fondo para recapitalizar a bancos en dificultades en los países en desarrollo. Augusto de la Torre, economista jefe para América Latina del BM, aseguró que cuando concluya la crisis, en un futuro imprevisible, "habrá otro orden financiero internacional con un mayor protagonismo de las economías emergentes, como Brasil, México, China e India, actualmente sostén del desarrollo global". El Universo, 13 oct.2008, p. 14

No hay comentarios:

Publicar un comentario