miércoles, 13 de junio de 2012

¿SALIR DE LA CAN? / Mantilla, Sebastián

Desde su creación, hace 40 años, la Comunidad Andina de Naciones (CAN) atraviesa uno de sus peores momentos. Tras la resolución adoptada la semana pasada por la secretaría de la CAN, el presidente Rafael Correa anunció la posible separación de nuestro país de la Comunidad Andina. Dicha resolución permite al Ecuador mantener las salvaguardias de comercio pero dispone la no eliminación de las preferencias arancelarias que tienen los países andinos miembros. El gobierno de Correa, con el fin de hacer frente a la crisis interna, decidió en enero pasado restringir las compras externas en USD 1 450 millones, elevando el arancel y fijando cupos para la importación de 650 productos. Si antes el arancel existente entre los países andinos era de cero, con la medida se fijó un arancel del 20 por ciento y un sobrearancel del 35 por ciento. La resolución de la CAN, obliga al Ecuador a eliminar el cobro del arancel del 20 por ciento. Si Correa decide que el Ecuador salga de la CAN, esto ayudará poco. De acuerdo con lo establecido en el Acuerdo de Cartagena, si un país decide retirarse está obligado a mantener las preferencias arancelarias por cinco años. Lo que puede ocurrir y es algo que no se ha evaluado de manera seria por parte del Gobierno, es que los países andinos adopten medidas que afecten a los productos que el Ecuador actualmente exporta a esas naciones. Si lo que más necesitamos es el ingreso de divisas, la adopción de restricciones para nuestros productos de exportación puede generar problemas delicados para la incipiente industria nacional. Un retiro de la CAN no es lo más conveniente. Deben agotarse todos los instrumentos jurídicos y de negociación para resolver este "impasse" que afecta más al país y al proceso de integración regional. El Comercio, 1 abr. 2009, p. 10

No hay comentarios:

Publicar un comentario