sábado, 16 de junio de 2012
INTEGRACIÓN ECONÓMICA / Samaniego, José
Resulta muy difícil entender la razonabilidad económica y más difícil encontrar los potenciales beneficios para el Ecuador de integrarse a la Alternativa Bolivariana para las Américas, más conocida como Alba. Según las estadísticas de comercio exterior que publica el Banco Central, de los US$ 18.500 millones que exportó el Ecuador en 2008, tan solo 6 por ciento se destinó a los países que constituyen la Alba, es decir, no más de US$1.100 millones, pero con la particularidad de que casi US$ 700 millones fueron a Venezuela, US$ 200 millones, a Honduras; US$ 61 millones, a Nicaragua, y US$ 22 millones, a Bolivia. De los US$ 1.100 millones exportados en números redondos, casi US$ 400 millones fueron por petróleo. Por el lado de las importaciones, en cambio, 14 por ciento de los US$ 17.500 millones que se adquirieron del exterior, es decir, US$ 2.400 millones, provino de países de la Alba, pero también con la connotación especial de que el 99 por ciento se originó en Venezuela y de que el 90 por ciento fue de importaciones de combustibles. En otras palabras, el Ecuador ha aceptado participar en un acuerdo de integración con un grupo de países que constituyen una fracción minoritaria de su comercio exterior. Mucho discurso político, poco beneficio económico en la práctica y más intereses personales están detrás de esta denominada iniciativa de integración subregional. Hoy, 8 jul. 2009, p. 14
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario