viernes, 1 de junio de 2012
LA CAN
UNA AGONÍA QUE SE PROLONGA / El Comercio: La reunión de la Comunidad Andina de Naciones en Guayaquil parece que fue el epílogo de una entidad que políticamente carece de sustento y ha perdido viabilidad en el mundo internacional. Es posible que cuente con una eficiente burocracia,pero el imperio de los Andes no ha sido suficiente para doblegar el torpe bilateralismo que caracteriza proverbialmente a los gobiernos de región.Cuando se suscribió el Acuerdo de Cartagena, existió una gran coincidencia política entre los fundadores, pues se concebía que tal proceso fuera indispensable para fortalecer el desarrollo y estar en mejores condiciones de interactuar con los grandes bloques del planeta. El tiempo ha pasado,lo político en el ámbito andino se volvió excluyente, pero es posible que en un consenso más amplio, la integración desarrolle otra agenda y no se diluya históricamente. El Comercio, 16 oct. 2008, p. 10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario