viernes, 15 de junio de 2012
ECUADOR ARREMETE CONTRA EL FMI
El ministro coordinador de la Política Económica de Ecuador, Diego Borja, acusó al FMI de distribuir préstamos a sus "amigos políticos" y excluir al resto del mundo. Borja pidió que el organismo relaje los requisitos de la llamada Línea de Crédito Flexible, de forma que más países puedan acceder a ella. "Tal y como está planteada ahora mismo, sus receptores son normalmente los amigos políticos del FMI. Vemos allí a Colombia, México, Polonia". La Línea de Crédito Flexible está destinada a países con buenas políticas económicas, a los que el FMI no obliga a hacer reformas económicas o alcanzar ciertas metas como condición para recibir los fondos, como en sus otros programas crediticios. Borja se quejó de que los únicos países que pueden obtener esa Línea son "los que ya han cumplido en el pasado con alguna condicionalidad y que hoy deberían cumplir ciertos requisitos para acceder a eso". Ecuador mantiene relaciones distantes tanto con el FMI como con el Banco Mundial, a los que Borja acusó de ser "los responsables de la crisis mundial y la crisis de Ecuador". Al final de la cumbre, la declaración de los ministros de Finanzas que integran el FMI apuntó a la promesa de "más acción decisiva y cooperativa para estabilizar los sectores financieros, que están en el centro de la recesión global". Y destacó los esfuerzos del FMI para establecer un "sistema de alerta temprano para evitar futuros colapsos financieros". El Comercio, 27 abr. 2009, p. 10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario