sábado, 30 de junio de 2012
VENEZUELA SE ACERCA MÁS AL MERCOSUR
La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado brasileño avaló ayer el ingreso de Venezuela al Mercosur. Es el preludio de una aprobación en plenario, tras un arduo debate sobre la situación de la democracia en el vecino país y duras críticas al presidente Hugo Chávez. La adhesión venezolana, acogida por 12 votos contra cinco, deberá ser votada en el plenario del Senado. Allí también son mayoría los aliados del gobierno del presidente Lula da Silva, favorable a la adhesión venezolana. El acalorado debate de los senadores brasileños rondó en torno al respeto a los preceptos democráticos y derechos humanos en Venezuela. "El ingreso de Venezuela sin salvaguardias claras (de garantía de respeto a la democracia) es un riesgo", advirtió el senador opositor Agripino Maia. Venezuela se adhirió al Mercosur en 2006 y su incorporación fue ratificada por Argentina y Uruguay, pero está pendiente del Parlamento de Paraguay, donde los opositores son mayoría. En el Senado de Brasil, la aprobación fue bloqueada cuando Chávez acusó, en 2007, a los legisladores de someterse a Estados Unidos. El presidente del Senado, José Sarney, a pesar de ser uno de los principales aliados del Gobierno, es contrario a la adhesión y un fuerte crítico de Chávez. "La cláusula democrática del Mercosur es definitiva, Brasil tiene un compromiso con esta. Y el actual Gobierno de Venezuela ha adoptado medidas que van hacia el desmoronamiento de la democracia y contra los principios democráticos", dijo Sarney el martes. El Comercio, 30 oct. 2009, p. 9
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario